miércoles, 9 de marzo de 2016

El chivito Uruguayo


 


Ingredientes para Chivito uruguayo

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

  • Pasos para preparar Chivito uruguayo

  • Para empezar la preparación del chivito, cocina la carne a la plancha con un poquito de aceite y reserva. Procura que sea un corte fino, recuerda añadir una pizca de sal y reserva.
  • En el misma sartén, sofríe las tiras de pimiento rojo y el bacon. A continuación, rehoga la cebolla hasta conseguir que este transparente. Reserva.
  • Para armar el chivito uruguayo, coloca en la base del pan mayonesa al gusto, lechuga, tomate, huevo duro en rodajas y aceitunas. Por encima de esto va la carne con la cebolla, el bacon y el pimiento.
  • Luego, para cubrir la montaña del sándwich de ternera, coloca a manera de sábana el jamón y el queso mozzarella.
  • Finalmente, y sin tapar, lleva el chivito al horno por unos minutos hasta que la mozzarella se funda. utiliza modo gratinado o a unos 180º C.
  • Disfruta del chivito uruguayo colocando la tapa del sándwich y acompañando con patatas fritas. 

  • Chipa Guasú-Paraguay







    CHIPA GUASÚ 
    En realidad se trata de una especie de torta/tarta de maíz/choclo/elote fresco. 

    Ingredientes 

    * 1kg de maíz fresco (choclo/elote), preferentemente blanco, desgranado
    * ½ kg de cebolla cortada a medio y luego en finas láminas 
    * ½ litro de leche o cuajada 
    * ¼ kg de grasa (manteca de cerdo) 
    * 1kg de queso Paraguay (queso rústico de campo, se puede suplantar con queso fresco o ricota un tanto seca) 
    * 1 docena de huevos 

    Procedimiento: 

    Se ralla el choclo/ maíz o se lo desgrana, la mitad es pasado por la batidora/licuadora o mortero para molerlo bien. 
    En la grasa o manteca se fríe la cebolla y se deja que baje la temperatura. 

    Se baten muy bien los huevos hasta que espumen bien, se les agrega la leche

    Se mezcla el maíz, mitad grano entero y mitad molido con la cebolla junto con su grasa, el queso desgranado con la mano o cortado en pequeños cubitos y la leche con los huevos. Debe quedar semí líquido. Se coloca en una fuente para horno previamente en mantecado y enharinada o cubierta con hoja de banano/plátano, se lo introduce al horno hasta que cuaje bien como una torta, debe quedar seco pero con cierta humedad. Se corta en cuadrados grandes o pequeños y se sirve. Puede guardarse en el refrigerador y calentar en el momento de ser servido. 

    La Chorrillana -Chilena

    La “chorrillana” chilena - Chile Travel

    La “chorrillana” 



    Existen distintas versiones: algunas chorrillanas llevan pollo, chorizo o un huevo frito en vez de revuelto. Sin embargo, la receta tradicional de la chorrillana chilena es la siguiente:
    Ingredientes:
    • (Rinde dos platos contundentes)
    • Dos filetes de carne, cortados en tiras
    • Papas fritas (pueden ser caseras o se pueden comprar, dependiendo de tus habilidades en la cocina y del tiempo del que dispongas)
    • Dos cebollas grandes, cortadas en pluma
    • Dos huevos revueltos
    • Condimentos (sal, pimienta y merkén, si gusta)
    • Pebre
    Receta paso a paso:
    Primero hay que hacer las papas fritas en la sartén o en el horno. Luego fríe las cebollas en un poquito de aceite hasta que estén transparentes, condimenta con sal y añade los huevos. Mezcla con una cuchara de palo hasta que el huevo esté listo. En una sartén aparte, calienta un poquito de aceite y saltea la carne. Cuando el jugo salga de color claro, condimenta con sal y pimienta. Para armar el plato pon primero las papas fritas, luego el huevo, la cebolla y por último la carne. Puedes añadir tú mismo el pebre o dejarlo a un costado para que cada quien se sirva a gusto.
                                                                                                                 ¡Buen provecho!